Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

‘El Estado de la Unión de la Energía en 2023’ (III)

14/11/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
‘El Estado de la Unión de la Energía en 2023’ (III)
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Estamos bien situados en varios sectores tecnológicos. Pero necesitamos atención específica en áreas como la energía eólica, algunas partes de la industria solar, cables y productos para edificios energéticamente eficientes.

En cuanto al hidrógeno…

En el sector del hidrógeno, tenemos que empujar a la industria a pasar de los planes sobre el papel a las decisiones finales de inversión. Las cualificaciones y la inversión en capital riesgo también son áreas clave de vulnerabilidad en todos los ámbitos.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Por ello, sería muy importante llegar a un acuerdo sobre la Ley de Industria Neta Cero antes de que finalice la legislatura.

Reforzar la competitividad también irá de la mano de la revisión de los regímenes de subvenciones energéticas. El año pasado, según el informe, las subvenciones a los combustibles fósiles aumentaron significativamente para proteger al consumidor y a la industria de la subida de los precios. Es muy importante que estas costosas subvenciones se reduzcan progresivamente.

Pobreza energética

Permítanme concluir con un último punto sobre la pobreza energética. El año pasado, unos 40 millones de personas no pudieron mantener sus hogares lo suficientemente calientes. Esto representa casi el 10% de la población de la UE, lo que supone un fuerte aumento respecto al 7% de 2021. Este invierno volverá a causar ansiedad y preocupación a muchos más ciudadanos.

Tenemos que tomar medidas rápidas y específicas para abordar las causas subyacentes de la pobreza energética. En el último año y medio, la Comisión ha tomado muchas medidas para proteger a los consumidores, y tenemos que seguir haciéndolo.

Hace dos semanas presenté una recomendación sobre la pobreza energética. Ese mismo día, el comisario Didier Reynders y yo acogimos con satisfacción la renovación de la Declaración Conjunta firmada por las principales partes interesadas del sector energético. Esta declaración contribuye a proteger a los consumidores vulnerables de la desconexión hasta la entrada en vigor del diseño del mercado de la electricidad.

Este Parlamento y esta Comisión iniciaron su mandato con el firme compromiso de hacer frente a los retos energéticos, climáticos y medioambientales.

‘Hemos mantenido el rumbo, logrando lo que nos propusimos’

El Informe 2023 sobre el Estado de la Unión de la Energía muestra que, a pesar de un conjunto único de desafíos, hemos mantenido el rumbo. Hemos logrado conjuntamente lo que nos propusimos y estamos en la trayectoria correcta.

Quiero rendirles homenaje a ustedes, Señorías, y a la labor de este Parlamento en la transición hacia una energía limpia. Pero no nos equivoquemos. Los próximos meses serán difíciles. Quedan siete meses para las elecciones europeas.

Trabajemos juntos para cerrar los expedientes legislativos abiertos en el ámbito de la energía, garantizar una sólida preparación ante las crisis y dejar al final de este mandato a la UE en la trayectoria correcta para alcanzar sus objetivos para 2030”.

Previous Post

Ovrsea lanza un indicador público para descarbonizar el transporte

Next Post

El transporte escolar reclama un Observatorio nacional específico

Next Post
Cada vez más cerca de los vehículos autónomos en España (I)

Cada vez más cerca de los vehículos autónomos en España (I)

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte